Top of Page
Main

Recursos de Inmigración

Read in English

Encuentra información sobre los derechos de inmigrantes, recursos legales, y capacitaciones y talleres de organizaciones de Chicago.

Protegiendo a los Estudiantes, el Personal y las Familias de las CPS

La Corte Suprema de los Estados Unidos estableció en el caso Plyler v. Doe de 1982 que a ningún niño se le puede negar una educación pública gratuita debido a su estatus migratorio o el de su familia. Esto protege el derecho a la educación para todos los estudiantes.

El 21 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció que pondrá fin a una política federal de larga data que limitaba las acciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en relación con las escuelas. Bajo esta política, las escuelas eran consideradas "ubicaciones sensibles," donde los agentes de ICE tenían restricciones para llevar a cabo acciones de cumplimiento, con algunas excepciones. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional aún no ha publicado el texto de la nueva política, el anuncio indica que los agentes de ICE deben usar "sentido común" al realizar dichas acciones.

Independientemente de este cambio de política, las CPS continuará protegiendo activamente a los estudiantes, el personal y sus familias. De acuerdo con la Ley de Confianza de Illinois y la Ordenanza de Ciudad de Bienvenida de Chicago, las CPS:

  • NO pregunta por el estatus migratorio de nuestras familias
  • NO coordinará con agencias federales de control migratorio, incluyendo Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
  • NO comparte registros estudiantiles con ICE ni con ningún otro representante federal, salvo en casos raros donde haya una orden judicial o consentimiento del padre/tutor
  • NO permitirá el acceso de agentes de ICE ni de otros representantes federales a las instalaciones de las CPS a menos que presenten una orden judicial penal firmada por un juez federal

Las CPS ha proporcionado orientación detallada a los líderes escolares y al personal pertinente sobre cómo manejar interacciones con ICE, y continúa ofreciendo capacitación para apoyar esta orientación.

Si bien CPS está haciendo todo lo posible para garantizar que las instalaciones escolares sigan siendo un lugar seguro para todos los estudiantes, también reconocemos que las familias sienten ansiedad por las medidas de control migratorio cuando están fuera del hogar o la escuela. Animamos a las familias a explorar los recursos de esta página, asistir a una próxima capacitación de "Conozca sus Derechos" y, si es necesario, consultar los servicios de inmigración en su zona.

Recursos para Familias

Capacitaciones y Talleres

Date Event Description
Martes, 15 de julio, 10 a.m.

Enlace organizara un taller virtual “Conozca sus Derechos” a través del Network 7 Pilsen/Little Village Parent University de las CPS. Esta sesión será en español.

REUNIÓN VIRTUAL

Viernes, 25 de julio, 12 p.m.

La Oficina de Participación Familiar y Comunitaria (FACE), en colaboración con el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, ofrecerá un taller virtual "Conozca sus Derechos." Esta sesión será en español.

REGÍSTRESE

Martes, 29 de julio, 10 a.m.

Enlace organizara un taller virtual “Conozca sus Derechos” a través del Network 7 Pilsen/Little Village Parent University de las CPS. Esta sesión será en español.

REUNIÓN VIRTUAL

Martes, 12 de agosto, 10 a.m.

Enlace organizara un taller virtual “Conozca sus Derechos” a través del Network 7 Pilsen/Little Village Parent University de las CPS. Esta sesión será en español.

REUNIÓN VIRTUAL

Martes, 26 de agosto, 10 a.m.

Enlace organizara un taller virtual “Conozca sus Derechos” a través del Network 7 Pilsen/Little Village Parent University de las CPS. Esta sesión será en español.

REUNIÓN VIRTUAL